MODELOS
Es una representación de un objeto real que en el plano abstracto el hombre concibe para caracterizarlo y poder, sobre esa base, darle solución al problema planteado, es decir, satisfacer una necesidad.Pueden clasificarse en naturales y artificiales.
Natural: Es aquel que recrea la realidad pero bajo ciertas condiciones; en el caso de los autos se trabaja con prototipos que son modelos naturales, luego se fabrican a gran escala.
Artificial: Es adecuado cunado un modelo natural sería muy costoso o imposible su utilización.
• Modelos Analógicos y digitales: Consisten en representar los datos por medio de una computadora y mediante un programa, interpretarlos. Un modelo analógico tiene apariencia física distinta al original, pero con comportamiento representativo. El modelo analógico no es una reproducción detallada de todas las cualidades del sistema real, sino que refleja solamente la estructura de relaciones y determinadas propiedades, fundamentales de la realidad. Se establece una analogía entre el sistema real y el modelo, estudiándose el primero, utilizando como herramienta auxiliar el segundo.
• Modelos híbridos. Es la combinación de al menos dos tecnologías, es decir que la parte analógica de un circuito se complementa con tecnología digital de última fecha y las cualidades de estas dos hacen un hibrido que optimiza tiempo, espacio, eficiencia, etc.El término híbrido hace referencia a algo que es mezclado a algo que no es puro. Entonces un modelo híbrido es un modelo impuro, una mezcla de otros modelos, un modelo que tiene características de otros.
• Modelos matemáticos. Utiliza algún formulismo matemático para expresar relaciones, proposiciones sustantivas de hechos, variables, parámetros, entidades y relaciones entre variables y entidades y operaciones.Estos modelos se utilizan para analizar los comportamientos de sistemas complejos ante situaciones que resultan difíciles de observar en la realidad.Los modelos matemáticos pueden dividirse en deterministas y estocásticos.
Tipos de modelos matemáticos.
Modelo cuantitativo: Es aquel cuyos principales símbolos representan números. Son lo más comunes en negocios.
Modelo cualitativo: Es el modelo cuyos símbolos representan en su mayoría a cualidades no numéricas.
Modelo probabilístico: Aquellos basados en la estadística y probabilidades.
Modelo determinístico: Corresponde al modelo cuantitativo que no contiene consideraciones probabilísticas.
Modelo descriptivo: Es el modelo que describe una situación del mundo real en términos matemáticos, descripción que puede emplearse para exponer una situación con mayor claridad.
Modelo optimizador: Corresponde al modelo ideado para seleccionar entre varias alternativas de acuerdo a determinados criterios la más óptima.