SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema, dentro de los más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
CARACTERISTICAS
a) Proporciona comodidad en el uso de una computadora.
b) Gestiona de manera eficiente los recursos del equipo.
c) Brinda un interfaz al usuario, ejecutando instrucciones o comandos.
d) Permite lo cambios debido al desarrollo del propio sistema operativo.
e) Desempeña 5 funciones básicas en el sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte.
COMANDOS
Internos
Los comandos internos son aquellos que se transfieren a la memoria en el momento de cargarse el Sistema Operativo y se pueden ejecutar sin necesidad de tener el DOS presente en la unidad por defecto desde el cual se puede ejecutar el mandato.
Ejemplos:
1. COPY – Copiar un archivo de un directorio a otro
2. COPY CON Copia a un archivo los caracteres introducidos en pantalla.
3. DATE – Visualiza o cambia la fecha del sistema.
4. DEL – Se usa para eliminar archivos.
5. DIR – Lista los directorios y archivos de la unidad o directorio actual.
Externos
Los comandos externos en contraposición con los comandos internos se almacena en archivos de comandos denominados transitorios o externos, y para ejecutarse necesitan de estos archivos, además los comandos externos tienen nombre propio y se pueden copiar de un disco a otro.
Ejemplos:
APPEND – Sirve para especificar trayectorias para ficheros de datos.
BACKUP – Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.
CHKDSK – Verifica si hay errores en el disco duro. (También se puede utilizar para corregirlos con el parámetro “/F”)
DELTREE – Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con todos sus contenidos.