conseptos esenciales

Problema:

“Es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento.” Aristóteles.
“Es una proposición principal que enuncia que algo puede ser hecho, demostrado o encontrado.” Jungius.
“Son proposiciones demostrativas que necesitan pruebas o son tales como para expresar una acción cuyo modo de realización no es inmediatamente cierto” Kant.
“Es el desacuerdo entre los pensamientos y los hechos o el desacuerdo de los pensamientos entre sí (Mach). 
 

Elementos y Relacionales del Problema:

Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin. Se entiende por sujeto el que desarrolla la actividad, el investigador; por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema; por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados; por fin, lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada.
 

Herramientas Computacionales:

Las dos herramientas más utilizadas para diseñar algoritmos son: diagramas de flujo y pseudocódigo. Un diagrama de flujo (flowchart) es una representación gráfica de un algoritmo. (los símbolos utilizados han sido normalizados por el Instituto Norteamericano de Normalización (ANSI, por sus siglas en inglés). El pseudocódigo es una herramienta de programación en que las instrucciones se escriben en palabras similares al inglés o español, que facilitan tanto la escritura como la lectura de programas. En esencia, el pseudocódigo se puede definir como un lenguaje de especificaciones de algoritmos.
 

Hardware y Software:

El Hardware son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora como la CPU o la placa base, mientras que el Software es el equipamiento lógico e intangible como los programas y datos que almacena la computadora.
 

Sistema Operativo:

Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. 
 

Programa de Aplicación:

Es un tipo de software diseñado para facilitar al usuario la concreción de un cierto trabajo. Esta característica lo diferencia de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que son los que hacen funcionar a la computadora), los lenguajes de programación (que permiten crear los programas informáticos en general) y las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general). 
 

Lenguaje:

Conjunto sistemático de signos que permiten un cierto tipo de comunicación.
 
 

Lenguaje de Programación:

Es un lenguaje diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar.

 

 

 

Lenguaje de Maquina:

El lenguaje máquina es el único que entiende directamente la computadora, utiliza el alfabeto binario que consta de los dos únicos símbolos 0 y 1, denominados bits. 

 

 

 

 

Contacto

Red de Educación Computacional a Distancia México 5518898349 recd_compani@hotmail.com